Minafierro  
Luego de la exploración que hicimos en enero 2012, donde la niebla y el granizo no nos permitieron llegar al Minafierro sino al Ucrupata, teníamos una tarea pendiente, junto a mi compañero de aventuras Víctor Grados, decidimos ir a intentar la cumbre del Minafierro (según mapa IGN 1999), en la Cordillera Venturosa, una cadena muy poco explorada y que se encuentra muy cerca a Lima (posiblemente el glaciar más cercano a nuestra capital), había visto su glaciar una semana antes al llegar a la laguna Lichicocha (4,900 msnm) con otros amigos montañistas y al verlo iba tra
   
zandole la mejor ruta de ascenso para llegar a su cima.

Nos reunimos en Chosica el sábado, 21 de julio del 2012, a las 11 am y partimos a San Mateo, donde preparamos el equipo, distribuimos el peso y enrumbamos en un auto Station Wagon a la entrada del depósito de relaves de Tablachaca (aprox. 4,100 msnm), situado poco antes de Casapalca y nos adentramos en la quebrada Tacpin, empezamos a caminar casi a las 2 pm, a ritmo suave. La primera vista es la del cerro Llaguapucro (5,200msnm), que nos acompaña en
 
 
buena parte del camino, después de algunas horas y descansos ya había empezado a oscurecer, prendimos los frontales y seguimos bordeando los cerros de la ladera izquierda, pasando la Quebrada Millpo y la que baja de Quimacocha, el peso de nuestras mochilas y la altura van haciendo mas lento el andar, no hay luna y sabemos que falta un trecho muy largo para llegar al abra de Lichicocha, en medio de la oscuridad decidimos acampar detrás de un peñón que nos protegerá del viento, el terreno no es el ideal por las piedras y la inclinación, pero es lo que mejor podemos encontrar, siendo las 8:00 pm y a 4,700 msnm armamos la carpa y nos refugiamos del frío congelante de la cordillera.

Como casi todas las noches en altura, se pasa incómodo y durmiendo solo por intervalos, deseando que amanezca de una vez para salir del refugio, después de la dura noche ya son las 5:30 am y salimos de la carpa, no hace mucho frio, vamos preparando el equipo y lo metemos en las mochilas de ataque, enrumbamos siempre por la izquierda de la quebrada por la ladera interminable de piedras sueltas camino al abra, el sol aun no sale y ahora si se siente mucho frío.
 
     
Después de una hora y antes de llegar al abra que baja a la parte alta de Quimacocha, cambiamos el rumbo a la derecha, hacia Lichichocha, llegamos a un abra antes de la laguna de aprox. 4,900 msnm son las 7:45 am y tomamos descanso, mientras descansamos repasamos con detalle el camino entre las rocas por donde subiremos, es importante no perder altura así que nos aproximaremos por la derecha del glaciar y no lo atacaremos desde abajo, por ello trepamos por algunas canaletas de hielo entre las rocas, la aproximación al glaciar se hace exte





Copyright © 2009-2023 www.MontanasPeruanas.com // Supported with #1Payday.Loans | 3-Month