|  |  | 
            
              | que mantendrá caliente el pie, asemejándose a una bota de esquí. Suelen ser un tanto pesadas pero económicas. 
 Aunque actualmente la tecnología está empezando a  producir botas duras de cuero con mayores propiedades térmicas, las botas  rígidas plásticas siguen teniendo gran aceptación en el mercado.
 
 Es recién en la  década de los 80 en que aparecen las primeras botas con carcasa de plástico,  que en condiciones de frío extremo, superaban en propiedades térmicas a las clásicas  botas duras de cuero o piel, que hasta antes de esos años, eran las comúnmente utilizadas  en las grandes y/o frías montañas de los Alpes, Andes e Himalaya. La rigidez y la carcasa exterior evitan que  tus pies sientan el contacto directo con el frío exterior y los inconvenientes  que el terreno como tal pueda presentar.
 
 Estas botas plásticas cuentan con un exterior de plástico  rígido y un botín interior de material suave y térmico, la carcasa exterior  viene preparada para la instalación automática de los crampones y el interior  puede venir en ajustes de velcro o pasadores.
 
 |  |  | 
            
              | Existen muchos modelos y marcas, unas mas técnicas o térmimcas que  otras, de todas estas tenemos entre las  consideradas "calientes" a las italianas  Asolo y su modelo “AFS 8000”, le sigue la firma Koflach (austriaca de nacimiento) con su modelo “Artic  Expedition”, muy caliente también pero con la desventaja del gran peso que  posee en comparación a la ligereza de las versiones Asolo. Otra gran bota  plástica es la versión “Inverno” de la firma italiana Scarpa.
 Para el caso de Perú y sus montañas consideradas “tropicales”  el uso de botas plásticas nos ira bien siempre que realicemos ascensos en  montañas altas como los 6miles, si somos de frecuentar solo montañas bajas como  los clásicos 5miles de la Cordillera Blanca o de la Central, entonces solo con  unas botas de cuero iremos bien sin pasar frío y tener que llevar peso  adicional.
 
 (*)Pebax: es un termoplástico de propiedades elastoméricas, excelen-te comportamiento al impacto a bajas temperaturas, elevada resistencia al desgarramiento y buenas propiedades antideslizantes
 
 Texto por: Alberto Hung.
 |  |  |